Otras voces
Corto dos: Ella entre las cosas
Desde el otro lado de la casa
llega un murmullo de noticiero,
un olor a leche derramada
sale del refrigerador abierto,
ella se dobla y examina
la fecha de vencimiento del embutido
directamente del cartón.
Fragmento de la novela Los puentes Magnéticos
El departamento del último piso del edificio de enfrente parece deshabitado: la persiana está completamente baja y en el balcón terraza hay una maceta con una planta seca y una reposera de playa con los caños oxidados. Imagino el olor a encierro en todos los ambientes, el goteo de la canilla del baño dejando surcos en la losa y las cuentas y los sobres acumulados en el parquet.
Haikus
Inexorable
La vida cántaro lleno
de agua fresca.
Pierde una gota cada día.
Ritos antiguos: El Buey Apis: fertilidad, abundancia y muerte
¿Por qué hablar de los ritos y rituales antiguos? Porque siguen de alguna manera en nuestro imaginario. Los ritos se transforman pero los mitemas que transportan siguen vigentes.
El arte y la sexualidad
La pieza más antigua que se conoce es la escultura de los amantes de Ain Sakhiri, que data de 9000 A.C. y es considerada la primera representación de la historia, una pareja teniendo sexo
Breve semblanza de las homosexualidades y la cultura
Castigada en el judaísmo y en el cristianismo, y prohibida por los musulmanes, la homosexualidad estuvo presente desde el comienzo de los tiempos.
Muchos homosexuales padecieron persecuciones, murieron en las piras en el Medievo, en los campos de concentración nazis, encarcelados, deshonrados, exiliados. En todo ese proceso de persecución o de ocultamiento, algunos nos dejaron obras de arte que perduran en el tiempo. La poesía de Safo en la Grecia antigua, la música de Piotr Ilich Tchaikovski, las obras de Oscar Wilde, o los poemas de Verlaine y Rimbaud.
No solo voces de época
La sexualidad como otras manifestaciones humanas ha sido pensada por distintas disciplinas.
Los estudios científicos de la década del 40, enmarcados dentro de la Sexología, marcaron un hito en cuanto al esfuerzo de reunir y organizar la variedad sexual y dar cuenta de la dificultad para agruparla y clasificarla.
Las mujeres y la literatura
Lo femenino nos convoca y podemos encontrar muchos aspectos de ello en el arte pictórico, en la literatura, o en la música. Las mujeres han sido inspiración de muchos artistas de diferentes corrientes, y a la vez, con esfuerzo lograron también ellas expresarse en las diferentes artes que durante muchos siglos sólo pertenecían a los varones.
Red El encuentro. Testimonio
Voy a iniciar esta nota con una frase que pertenece a Vasili Grossman, del libro Todo Fluye, que me emociona y convoca: “El mal permanece imperturbable desde que el mundo es mundo, pero por doquier crece la bondad como se expande el grano de mostaza.
Ser hoy madre / padre. Parentalidades contemporáneas
Ser hoy madre / padre… ¿Tener un hijo/a? ¿Qué implica hoy en la mente de una persona asumir la crianza de un niño/a que un día será adolescente y a lo largo de muchos años requerirá de sus cuidadores lo mucho que sabemos requiere la crianza de un ser humano? ¿Qué requiere hoy este futuro adulto? Los muchos cambios en la sociedad contemporánea reclaman que una y otra vez tengamos que preguntarnos que constituye una adecuada parentalidad en los tiempos actuales.
La Belle Époque y el Art Nouveau en Viena
Un retrato social y cultural de Viena –y en general del Imperio Austrohúngaro– en los años previos a la Primera Guerra Mundial es denominado la Belle Époque o Fin de Siècle.
Itinerarios posibles para una escucha analítica
El título de la publicación invita a pensar en clave de diferencia entre el hoy y el ayer y seguramente apunta a tratar de situar esas diferencias en relación a las presentaciones de material clínico y/o enfoques teóricos.