- ISSN 2796-9576

Carlos Weisse

C W

El virus del consumo coloniza tu mente

Consumo es el concepto por excelencia de la maquinaria actual capitalista, entendiendo por consumo la adquisición y el uso de mercancías para las más diversas actividades humanas. Como motor del sistema económico la presión que se ejerce sobre los sujetos, tanto en forma individual como colectiva va conformando una determinada subjetividad en términos de convertir este concepto en una expansión desmesurada: consumismo.

C W

Modos de la intimidad

El concepto de intimidad por los trabajos que hemos leído padece de una cierta ambigüedad, si bien todos nosotros sabemos y operamos con la intimidad su delimitación es un tanto ambigua. Nosotros proponemos un intento de delimitarla un poco más para lo cual planteamos una estructura de la intimidad siguiendo tres registros desarrollados por Lacan. En el nivel del registro imaginario encontramos aquello que implica un interior en contraposición con un exterior. Este interior puede ser un ámbito (el interior de la familia), un contenido mental (el interior de la consciencia), un saber de grupo (una logia determinada), generalmente rodeado de secreto. Este sentido de lo íntimo se contrapone a lo público. Su ruptura involuntaria trae aparejada sentimientos de intrusión y desamparo, vergüenza, sentimiento de ridículo, sentimientos de amenaza o vivencias paranoides Lo íntimo tal como lo venimos desarrollando debe estar al abrigo de la mirada del Otro y desde un sentido teológico supone una posición atea que no admite ningún Dios omnipotente ni omnipresente ni omnisciente.