Amalia Socci
Avatares De La Técnica Psicoanalítica En Tiempos De Pandemia Temporalidad Y Realidad Psíquica
Lo que trata Marc Augé en su obra “¿Qué pasó con la confianza en el futuro?” (2008) es cómo se determinan los períodos que conforman la historia de acuerdo con la ideología y el poder. ¿Tendremos que agregar los determinantes biológicos?
Entre deseo y naturaleza el nuevo mapa reproductivo
La sexualidad y las problemáticas clínicas actuales que la misma plantea: maternidad, reproducción asistida, reasignación de sexo, complejas presentaciones en la vida amorosa, sexualidades diversas, etc., no pueden ser consideradas sin tomar en cuenta los importantes cambios producidos en lo social, cultural y científico.
¿Qué es ser hombre, qué es ser mujer hoy? Vicisitudes de la identidad psicosexual
La cuestión parece centrarse en el Hoy. Ser hombre y ser mujer ¿es diferente de ayer a hoy? ¿Cómo eran los hombres y las mujeres antes? ¿Antes de qué? De qué depende el Ser, ¿quizá del Tener? He aquí la cuestión. Me permitiré recordar un poster muy conocido por los años 60 y que creo tiene total vigencia.
La subjetividad en la era de la imagen. El papel y las consecuencias de la imagen en el psiquismo de nuestro tiempo
Freud (3) dice refiriéndose al aferramiento del hombre a las fuentes de placer de que dispone y a su dificultad de renunciar a ellas.
“Al establecerse el principio de realidad una clase de actividad del pensar se escindió; ella se mantuvo apartada del examen de realidad y permaneció sometida únicamente al principio del placer. Es el fantasear que empieza con el juego de los niños y mas tarde proseguido como sueños diurnos abandona el apuntalamiento en objetos reales.”
75 años de APA y 42 de mi vida en ella
Comenzaré esta imaginaria conversación con ustedes preguntándonos ¿Qué es la experiencia psicoanalítica?
Creo que entre discurso y afectos se desarrolla la experiencia analítica.
Es así que en este relato privilegio los afectos, que el psicoanálisis me permitió descubrir, hacia la pertenencia a APA.