Diego López de Gomara
Nuevas realidades - Intersecciones con la narrativa
El hombre sonrió, ella lo miró. El hombre salió a caminar, ella lo siguió. El hombre prendió un cigarrillo, ella dijo que el humo molestaría. El hombre compró una revista, ella dijo que no era interesante, que se equivocaron y que habría sido mejor llevar la otra. El hombre tosió, ella se apartó con un resalto. El hombre miró al cielo, ella dijo que no era el mejor de los días para salir a esparcirse. Volvieron a la casa.
Peste contra peste
Laura está angustiada. Su hija de 9 años está con su padre en otra provincia. Menos de 300 kilómetros de distancia los separan. Laura siempre tuvo una buena relación desde que se separaron con Marcelo, el padre de Inés. Coincidieron en las normas generales y particulares de la crianza de la hija en común, sin disputa alguna durante varios años. En cuanto leyó la noticia sobre el aislamiento social obligatorio, como forma de control de las epidemias desde el Medioevo, lanzado por el Gobierno Nacional, sintió una separación brutal y absoluta entre ella y su hija; separación a la cual le dio una marca de eternidad. Una voz le decía que la distancia física debía ser resuelta sin ninguna demora o ya nunca.
Sobre el psicoanálisis como práctica literaria
En su texto, Poesía y verdad, Goethe distingue la verdad material de la verdad poética, que sería la verdad humana. El texto inconsciente está hecho de palabras plurívocas y el analista lo escucha y responde también con palabras y, si fuera más minimalista, solo le bastarían signos de puntuación.
Más allá de lo inmediato: tiempo y vínculo en el análisis
Abro la puerta y Ana entra justo en la hora esperada, el tiempo pareciera detenerse en su puntualidad. Camina hacia su sillón como si conociera el lugar desde siempre y ya me hubiese visto innumerables veces. Comienza a hablarme con mucha confianza y simpatía; sus palabras discurren como flechas y no hay interrupciones; al final de la primera sesión pareciera haberse establecido un afecto mutuo y un compromiso con el inicio de un psicoanálisis.
La tradición de descubrir
¿Cómo bordear lo real? ¿Cómo transitar su litoral?
Quien no pueda construir un lenguaje individual para afrontar su misterio deberá inexorablemente pedir auxilio en el lenguaje del otro. Construirá su lazo social a costa de la enajenación de fragmentos de su ser en un mundo de huellas de principio ajeno. Existiendo como neurótico y no loco se dejará impactar por trazas, marcas, versiones de las cosas que le llegarán a través de los padres y de una lejana prehistoria.