- ISSN 2796-9576

Intersecciones

JB

Intersecciones con Ciencias Sociales - Tráficos: la inmediatez es la voz de la época

La inmediatez es la voz de la época. “Just do it”. “Hágalo usted mismo”. “Experimenta por ti mismo”. “En la vida hay que probar de todo”. “Aquí y ahora”. “Sienta la tersura de… X”. “Resultados al instante”. “Lo hago porque me nace”. “Carpe diem”. “Haz lo que te gusta”. “Sigue tu corazón”. “Consuma café sin cafeína”. “Lo mismo pero más barato”. “Destapa la felicidad”. “Internet más rápido”. “Dinero en minutos”. “Repite conmigo: yo soy libre”. “Todo el mundo miente”. “Nadie tiene la verdad”. “Vinimos a este mundo a ser felices”. “Su completa satisfacción o la devolución de su dinero”. “Cada quien su verdad”. “No hay cosa más sana que el que cada quien haga lo que se le da la gana”. “Vive al máximo”.

FBF

Intersecciones con artículos publicados - Comentario al artículo de Norberto Marucco: Proceso analítico e "historización" en Inmediatez de la cultura: contribuciones para un psicoanálisis contemporáneo

La posmodernidad caracterizada, especialmente por la entrada en la era digital que estamos transitando, ha provocado una crisis de sentido y orientación en los individuos. Las redes sociales y el acceso a la información en segundos han transformado la manera en que las personas construyen su identidad y se relacionan con su entorno. Este nuevo contexto digital afecta la subjetividad, creando nuevos espacios donde las narrativas personales suelen ser compartidas y reinterpretadas.

DF

Intersecciones con el análisis discursivo - Notas sobre el Humor Hipermediático

¿Qué día no recibimos o enviamos un meme a nuestros amigos? ¿Qué noticias importantes no son tomadas cómicamente en las redes? El humor irrumpe cotidianamente en nuestras vidas, proponiéndonos reírnos de cualquier tema, incluso de los más terribles y dolorosos. Ese instante de placer, que disloca las lógicas de lo serio, se ofrece hoy como una constante disponibilidad.

GC

Intersecciones con artistas - Acerca de la Imagen como entidad y su dinámica en el tiempo. Diálogo con Mariano Sapia, pintor

Desde el psicoanálisis el concepto de imagen está ligado constitutivamente y desde todos sus abordajes a la metapsicología. También lo está a otros desarrollos científicos tales como la filosofía la semiótica, la lingüística etc. 

FBF

Intersecciones con el arte - Subjetividad e Imagen. Dalí y las imágenes en el Surrealismo

Hoy nos convoca la imagen, el papel que juega sobre el psiquismo de nuestro tiempo, y las marcas que le imprime a la subjetividad actual.
Como plantea la psicoanalista Silvia Bleichmar : “La subjetividad está atravesada por los modos históricos de representación con los cuales cada sociedad determina aquello que considera necesario para la conformación de sujetos aptos para desplegarse en su interior.” 

CC

Intersecciones con la teoría de la imagen - El espejo de la angustia

El barón Justus von Liebig nació en 1803 en Darmstadt, Federado de Hesse, una ciudad al sur de Frankfurt que debe su nombre a un sinuoso riachuelo que la atravesó hace siglos, actualmente redescubierto y recuperado de un añoso soterramiento. Si bien von Liebig es famoso por numerosos inventos y descubrimientos en el campo de la bioquímica, hay dos acontecimientos en su vida que merecen ser señalados a los fines de este artículo.

N D

Intersecciones con libros publicados - Reseña: The Ego and the Id: 100 years later (2023, Routledge, Busch, F. & Delgado, N.)

The Ego and the Id: 100 years later (2023, Routledge, Busch & Delgado) revisita el clásico ensayo de Freud de 1923.

L D

Intersecciones con la teoría de los sueños - Acerca de los sueños de angustia

En esta época donde los pacientes se lamentan frecuentemente de padecer insomnio, de no poder conciliar el sueño y que se generan individuos-masa letárgicos, tomados por pantallas donde se reproducen imágenes carentes de significado, reconsiderar el tema de los sueños constituye una oportunidad para establecer nuevas coordenadas que resalten puntos de la teoría psicoanalítica que enriquezcan la práctica.

AW

Intersecciones con Estudios de género - Multiplicidades sexuales: un campo en construcción

Mi punto de partida es la clínica, interrogantes que se abren a partir de consultas, tratamientos, supervisiones, lecturas acerca de niñes y adolescentes con sexualidades disidentes, no heteronormadas que cuestionan una tradición en la que la experiencia trans se ha abordado siempre desde la patología grave. 

SP

Intersecciones con Estudios de género - Psicoanálisis y estudios de género. Articulaciones

Con mucho entusiasmo aplaudo la convocatoria de este nuevo número de La Época APA Online que celebra a Freud 100 años después de su artículo La Organización Genital Infantil y nos invita a pensar en los desarrollos teóricos que dentro del campo psicoanalítico se han venido produciendo y sus intersecciones con otros territorios del conocimiento. 

D B

Intersecciones con Psicoanálisis y Filosofía - Cuando el psicoanálisis encuentra su límite en los fenómenos culturales

En este texto, Freud distingue entre psicoanálisis aplicado y aplicación del psicoanálisis. La distinción es fundamental. En un caso, se trata de aplicar los conocimientos adquiridos en el campo de la práctica y de la investigación – la cura – a un campo ajeno al psicoanálisis cuyo objeto especifico no es el tratamiento psicoanalítico, por ejemplo, la cultura, el arte, la religión; en el otro se trata de extender la práctica psicoanalítica cuyo paradigma es la cura a otro terreno del psicoanálisis – el campo grupal o institucional, por ejemplo - para el tratamiento de uno o varios sujetos en un dispositivo diferente del de la cura individual.