Marcelo Toyos
Recalculando
No es infrecuente que alguna vez en nuestra vida hayamos pasado por una experiencia inquietante en una carretera, que hayamos sido protagonistas más o menos involuntarios de una secuencia de “road movie”. Me tocó vivirla en Italia, viajando desde Salerno a Taormina por la autostrada A2
¡Vayan para adentro!
Cuando llegaba la hora de dejar los juegos de la calle, la voz de mi abuela repetía siempre esta consigna que quería ser imperativa, pero que el correr del tiempo y el ensayo-error de nuestra desobediencia había devaluado considerablemente. Mi hermano y yo sabíamos que ella era portavoz de mi madre que generalmente llegaba más temprano de su trabajo. Ambos teníamos muy claro también que la llegada de nuestra madre era el anticipo del retorno de nuestro padre, quien representaba la opacidad, lo inapelable de una palabra que dice lo que dice.
El porvenir de la institución psicoanalítica. Pertenencia, filiación, membresía y poder
Texto del debate y diálogo presentado el 5 de noviembre de 2022 en el marco del Simposio de APA.
Verano del 42
Fue el amor por “la causa del psicoanálisis” que encontró en Buenos Aires una atmósfera propicia, a buen resguardo del clima hostil que imperaba en Europa, conjugado con el espíritu rebelde de los seis pioneros, lo que decidió la fundación de APA el 15 de diciembre de 1942.