Directora
Mirta Goldstein de Vainstoc
Secretaria
Graciela Viviana Consoli
Los descriptores han sido adjudicados mediante el uso del Tesauro de Psicoanálisis de la Asociación Psicoanalítica Argentina
Presidenta: Dra. Claudia Lucía Borensztejn
Vice-Presidente: Dr. José Fischbein
Secretaria: Lic. Laura Escapa
Secretaria Científica: Dra. Rosa Mirta Goldstein de Vainstoc
Tesorero: Dr. Eduardo Safdie
Vocales: Jorge Catelli, Claudia Amburgo de Rabinovich, Alberto Stisman, Maximo Kogan, Adrian Augspach, Rita Perez Alarcón, Alicia Garcia Penna
La excitación visual y la pornografía
Nos hemos acostumbrado a asociar ciertas conductas, como el consumo de pornografía, con los varones y más aun con varones sexualmente disfuncionales. Nada más inadecuado que ese prejuicio. Hoy todos los géneros consumen modalidades pornográficas, en las que se incluyen desde las más sutiles hasta las más violentas. Una gran parte de las propagandas televisivas contienen algún rasgo pornográfico si por ello entendemos ciertos ataques a lo íntimo.
Intimidad y vínculo en la obra de W. Bion
Los conceptos de intimidad y vínculo están profundamente correlacionados en la obra de Bion.
Retratos de la intimidad. Desde Renoir a la vertiginosidad de nuestros días
En otoño del 2016 el Thyssen Bornemisza presentó una muestra de Renoir llamada “Intimidad” con 80 obras realizadas luego de su distanciamiento del impresionismo para dedicarse al género del retrato. Su inspiración estética ha plasmado imágenes de mujeres o niños y algunos autorretratos que parecen inclinados sobre sí, absortos y desentendidos de la mirada del observador, posando su atención de modo natural en actitudes de cercanía, de proximidad tales como niñas tocando el piano, columpiándose, bordando, peinándose o mirando un libro. La atmósfera de serenidad, calidez e intimidad es lograda a través de primeros planos. Algunos desnudos prescinden del entorno y están centrados en un gesto de vida interior.
Modos de la intimidad
El concepto de intimidad por los trabajos que hemos leído padece de una cierta ambigüedad, si bien todos nosotros sabemos y operamos con la intimidad su delimitación es un tanto ambigua. Nosotros proponemos un intento de delimitarla un poco más para lo cual planteamos una estructura de la intimidad siguiendo tres registros desarrollados por Lacan. En el nivel del registro imaginario encontramos aquello que implica un interior en contraposición con un exterior. Este interior puede ser un ámbito (el interior de la familia), un contenido mental (el interior de la consciencia), un saber de grupo (una logia determinada), generalmente rodeado de secreto. Este sentido de lo íntimo se contrapone a lo público. Su ruptura involuntaria trae aparejada sentimientos de intrusión y desamparo, vergüenza, sentimiento de ridículo, sentimientos de amenaza o vivencias paranoides Lo íntimo tal como lo venimos desarrollando debe estar al abrigo de la mirada del Otro y desde un sentido teológico supone una posición atea que no admite ningún Dios omnipotente ni omnipresente ni omnisciente.
El sentimiento de lo íntimo
Tanto la literatura como la poesía, el arte en general, intentaron definir este sentimiento y es el psicoanálisis –a través de su dispositivo– el que ofrece un lugar para la intimidad.
Intimidad: una lectura psicoanalítica posible
¿Quién no podría corroborar por su propia experiencia que en las creaciones y urdimbres del genio de los sueños suelen manifestarse una profundidad e intimidad del ánimo, una delicadeza de la sensación, una claridad en las intuiciones, una finura de observación, una justeza en el chiste, tales que modestamente admitiríamos no poseerlas como propiedad constante en la vida de vigilia?”
Intimidades. Un sueño y sus enigmas
En el intento de bordear el tema de la intimidad tan mencionado en la literatura, la estética, la filosofía, el arte, también el psicoanálisis nos convoca a soslayar algunas ideas.
Invitación a un encuentro íntimo
Intimidad ¿Cuándo surge, como se presenta? Preguntas que llevan a darnos cuenta que existimos a partir de alguna forma de intimidad, y nacemos inmersos en ella, acaso ¿no se nace en la intimidad de una relación amorosa, o, en otros casos intimidad caldeada y carnal?
Fragmento de la novela Los puentes Magnéticos
El departamento del último piso del edificio de enfrente parece deshabitado: la persiana está completamente baja y en el balcón terraza hay una maceta con una planta seca y una reposera de playa con los caños oxidados. Imagino el olor a encierro en todos los ambientes, el goteo de la canilla del baño dejando surcos en la losa y las cuentas y los sobres acumulados en el parquet.
Corto dos: Ella entre las cosas
Desde el otro lado de la casa
llega un murmullo de noticiero,
un olor a leche derramada
sale del refrigerador abierto,
ella se dobla y examina
la fecha de vencimiento del embutido
directamente del cartón.